• Tu pedido gratis al día siguiente

Category Archives: San Miguel

Cómo limpiar tus lámparas

Limpiar las lámparas de tu casa es algo que no hacemos todos los días, pero que es importante realizar de forma correcta. Cuida tus lámparas y haz que luzcan, con estos tips.

Eléctrica San Miguel.

¿Cómo limpiar una lámpara? A veces le damos largas y muchas vueltas porque parece difícil, pero limpiar las lámparas de una casa u oficina es muy sencillo. Mejora la visibilidad y protege la vida útil de tus lámparas limpiándolas correctamente, aquí te decimos cómo.

La parte superior de una lámpara es de esos rincones que nunca tocas al hacer la limpieza diaria. ¿Qué ocurre si no las  limpio? Que una lámpara sucia puede disminuir la intensidad de la luz con la acumulación de polvo, o hacerse opaca y reducir su brillo.

Por eso, el primer paso para limpiar lámparas será retirar el polvo. Sacude el polvo con una franela seca o retíralo con un plumero. El segundo paso, es tomar en cuenta el material de cada lámpara, para limpiarlas según sea necesario.

3 básicos para limpiar lámparas

  1. Limpia tus lámparas de arriba hacia abajo para que el polvo y el agua caigan.
  2. Los productos básicos para limpiar lámparas son agua y jabón neutro.
  3. Cuida que el agua no toque focos o conexines eléctricas al momento de la limpieza.

Limpia tus lámparas según sus materiales

Tener lámparas en buen estado hará que luzcan bien y alargará su vida útil. La recomendación es limpiarlas por lo menos una vez a la semana, aunque recuerda que cada tipo de lámpara es diferente por su funcionalidad y materiales.

Aquí algunas recomendaciones para cada tipo de lámpara.

Lámparas de acero inoxidable

Utiliza agua en un recipiente con spray o dispensador de agua y agrégale un chorrito de vinagre blanco o vinagre de manzana. Rocía la lámpara con el líquido y retira con un trapo húmedo.

Lámparas Led de plafón

Estas lámparas son ligeras y casi siempre pueden quitarse fácilmente. Retíralas para limpiarlas y rocíalas con agua y vinagre. Si tienes lámparas Led en la cocina, estas pueden tener grasa. No utilices limpiadores abrasivos, solo agua con vinagre.

Lámparas de cristal

Utiliza agua y limpiador para vidrios para limpiar las lámparas de cristal, también puedes utilizar agua con vinagre o jabón líquido para trastes diluido en agua.

Normas de iluminación NOM

Electricistas, contratistas, arquitectos y constructores deben estar al tanto de las Normas de iluminación NOM (Normas Mexicanas) y cumplirlas en beneficio de todas las personas. En esta nota te explicamos las normas de iluminación NOM de manera sencilla.

Eléctrica San Miguel

Respetar las normas de iluminación NOM más que un tema de cumplimiento es un compromiso con la calidad de tu trabajo y profesión.

Las normas de iluminación NOM (Norma Oficial Mexicana) fueron creadas para vigilar y tener estándares de calidad y seguridad de los productos de iluminación, que también regulan la forma de iluminar distintos espacios públicos y privados.

Estas normas las dicta el gobierno federal y sirven para prevenir cualquier tipo de riesgo relacionado con la iluminación. 

En México, el cumplimiento de las normas de iluminación NOM lo supervisan distintas autoridades, que pueden ser la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Educación Pública o la Secretaría de Energía, entre otras.

Es importante conocer las normas para trabajar con seguridad y con toda legalidad para así poder elegir los productos y proveedores más confiables.

Normas de iluminación mexicanas

Tanto los fabricantes de productos de iluminación así como electricistas, contratistas y prestadores de servicios tienen el deber de cumplir con las NOM de iluminación en la elaboración de sus productos y prestación de servicios. 

Es decir, las NOM aplican tanto para material eléctrico de iluminación como para la forma en que deben iluminarse ciertos espacios.

Las normas de iluminación NOM deben cumplirlas todos los fabricantes, mexicanos y extranjeros, cuando sus materiales y servicios se utilicen en México o se exporten a otros lugares del mundo. 

¿Qué miden las NOM de iluminación?

Los productos que cumplen con las distintas normas se someten a pruebas técnicas y de laboratorio para que la autoridad mexicana dé su aprobación. Aquí las NOM vigentes en México en 2021:

  • La uniformidad de la luz
  • Los niveles de iluminación
  • La reflectividad de los sistemas de alumbrado
  • La eficacia de las lámparas y luminarias

Las NOM regulan que las lámparas puedan funcionar y reaccionar de manera segura. Por ejemplo, las lámparas de descarga eléctrica en gas, luminarias para uso en interiores y exteriores o la eficiencia energética y requisitos de seguridad de las lámparas fluorescentes compactas autobalastradas. 

De igual manera se refieren a los requisitos de los sistemas de iluminación en lugares específicos, como centros de trabajo, vialidades, escuelas, hospitales, restaurantes, centros comerciales, bodegas y más. 

También, los ISO son parte de las normativas que se deben cumplir, más a nivel internacional, que tiene que ver con los niveles de iluminación y el confort visual. En otra entrada de nuestro blog hablaremos del tema.

Iluminación para pasillos

Los pasillos por lo general, no tienen luz natural porque casi siempre carecen de ventanas. ¿Qué hacer para iluminarlos correctamente?

Eléctrica San Miguel.

Existe la creencia de que los pasillos casi siempre son oscuros, y aunque esto es muy cierto no debe ser una regla. Dile adiós a las zonas oscuras y aprende todo sobre iluminación para pasillos.

Recuerda, la primera impresión nunca se olvida. ¿Qué es lo primero que ves al llegar a una casa u oficina? El pasillo muchas veces es la vista principal de una casa o un negocio, porque conduce a otros espacios importantes: las habitaciones, la cocina o salas de oficina.

Los pasillos son estrechos y a veces largos, entérate cómo sacarles el mejor partido y convertirlos en corredores bonitos y bien iluminados. Lo primero, es conocer sus características para aprender a distribuir la luz, de esta forma mejorarás su estética y funcionalidad.

Distribuye la luz

La distribución de la luz artificial es lo más importante para la correcta iluminación para pasillos. Para iluminarlos de manera profesional sigue estas recomendaciones:

  • Los pasillos tienen tramos y es importante iluminar cada uno según sus características, ya sea la entrada del pasillo, la zona donde hay algún mueble o la salida del pasillo, que desemboca en otras áreas.
  • Si colocas una sola lámpara al centro, cómo se hace tradicionalmente, quizás tendrás un punto más iluminado que el resto del pasillo.
  • Decídete a mejorar la iluminación instalando focos y lámparas de manera estratégica en distintos puntos.

Tipos de focos en la iluminación para pasillos

Como todo en la casa y la oficina, hay focos y lámparas especiales para brindarle a los pasillos el tipo de iluminación que requieren.

Las luces empotradas en la pared y el techo son ideales en la iluminación para pasillos, pero antes de elegir las lámparas no olvides que un pasillo además de seguro puede ser bonito. Por eso, elige luminarias que puedan darte el color de la luz que necesitas, cálido para conectar con las recámaras o luz blanca para una mayor vitalidad.

Si lo que deseas es una luz más acogedora, elige una iluminación suave e indirecta.

Distancia entre luminarias

Un punto clave para dar luz a un pasillo es la distancia entre cada luminaria. Previo a la instalación revisa que estén distribuidas simétricamente para evitar sombras o tramos oscuros.

Otro tip es colocar varios puntos de luz, así además de bien iluminado el pasillo será estético. Y si tienes cuadros o muebles, elige lámparas dirigibles que puedan dar luz directa a una pieza en especial.

Olvídate de los pasillos oscuros y asesórate con nuestros expertos en iluminación para pasillos e instala un sistema de iluminación que cubra tus necesidades.

Diseño de iluminación arquitectónica

La iluminación, dicho por expertos, es un arte que requiere del conocimiento y creatividad de varios especialistas: arquitectos, ingenieros y electricistas. Conoce los principios básicos del diseño de iluminación arquitectónica para aplicarlos en tus proyectos.

Eléctrica San Miguel.

El diseño de iluminación combina la habilidad de manejar la luz natural y la de elegir o crear los sistemas de luz artificial más convenientes. Ahora, el diseño de iluminación arquitectónica considera también la relación que existe entre la planeación y construcción de espacios con la tecnología necesaria para crear sistemas de iluminación más eficientes.

Te imaginas, ¿qué sería del castillo de Chapultepec sin iluminación? ¿Qué sería de los centros comerciales y los museos? ¿O de las oficinas corporativas y los centros de distribución de mercancías?

La iluminación artificial la obtenemos gracias a la tecnología de focos y lámparas que nos permiten vivir mejor; son productos estéticos, algunos ecológicos, que nos provocan estados de ánimo o incluso nos permite ahorrar energía.

Es así que, el conocimiento para saber utilizar esa tecnología lo tienen los especialistas en diseño de iluminación arquitectónica. Ellos saben manejar la luz natural y la luz artificial, analizan las condiciones de un lugar, comprenden su historia y sabe calcular cómo y para qué iluminar cada elemento.

Tecnología para iluminar

Las empresas de tecnología en iluminación que nos ofrecen productos de marcas registradas tienen un papel muy importante como creadores de innovación, porque son ellos quienes diseñan y proveen soluciones innovadoras para cada necesidad.

La iluminación es una especialidad que va más allá de instalar focos en negocios, zonas residenciales o industriales. El diseño de iluminación hace posible iluminar eventos deportivos, servicios urbanos, edificios históricos, instalaciones artísticas y mucho más.

Esta disciplina es tan importante que en todo el mundo existen institutos especializados en el tema, como el Illuminating Engineering Society of North America, premios como el City People Light, Lighthing Designer y el LUCI Awards, y ferias como Lighfair o Expo Lighting America.

México es un país líder en diseño de iluminación arquitectónica, con carreras universitarias, especialidades, académicos reconocidos a nivel mundial y empresas dedicadas a ofrecer servicios de diseño de iluminación para cada necesidad.

¿Necesitas ayuda? Llámanos para crear juntos tu proyecto de iluminación sin costo.

Tipos de focos LED

No todos los LED son iguales. Aprende a distinguir los diferentes tipos de lámparas y focos LED por su funcionalidad y tecnología.

Eléctrica San Miguel.

Sin duda, hay un foco LED para cada necesidad. Lo primero que hay que saber es que los focos y lámparas LED son diferentes por su tecnología interior, diseño y funcionalidad.

Recuerda, cada foco de LED se utiliza para una solución específica. Como ya lo sabes, las luminarias con tecnología LED tienen un bajo consumo de energía y una larga duración. ¿Cómo puedes distinguir los diferentes tipos? Por estas tres características:

  1. Por la cantidad de calor que emiten
  2. Por el espectro de luz que generan
  3. Por la tecnología y chips que utilizan

Variedad de focos LED

Foco LED tradicional

El foco LED tradicional o estándar es el más popular y se utiliza en el hogar, principalmente. Emite luz blanca y tiene forma redonda, de esfera o globo. Tiene una rosca para conectarlo a la energía eléctrica y se utiliza en lugares que requieren de iluminación constante.

Un foco led tradicional también puede tener forma de vela, aunque estos se utilizan más para decoración, en mesas de noche y lámparas colgantes.

Lámparas LED (SMD)

Estas lámparas LED son más especializadas y toman su nombre de la traducción de Surface Mounted Diode (SMD) que significa “diodos montados en una superficie”, porque su tecnología de iluminación consiste en chips que se instalan en una pequeña superficie.

Su ángulo de iluminación es muy amplio (hasta 360 grados) para que la luz se reparta de manera uniforme. Tienen un diseño plano y se colocan en el techo o en plafones con unas terminales que van directo a la corriente eléctrica. Emiten luz blanca y son muy estéticos. Además, tienen un Índice Reproducción Cromática muy alto, por lo que te permiten ver los colores claramente.

LED de alta intensidad

Se trata de lámparas de alto rendimiento y gran intesidad que se utilizan en luminarias para talleres, construccioens e industrias, principalmente.

Uno de los más populares son los LED COB que significa “Chip on board”, es decir, que su módulo de iluminación contiene varios chips. Se utilizan para iluminar exteriores y áreas de trabajo que requieren de luces encendidas durante mucho tiempo.

Tiras de LED

Su tecnología es la misma que los focos, solo que sus chips están montados en un circuito flexible. Se utilizan para decorar cocinas, comedores, salas o cualquier espacio de tu casa o negocio.

Más ventajas de los focos LED

  • Debido a que la luz que emiten los LED es fría los mosquitos no se acercan.
  • ¿Te acuerdas cuando de niño se rompía un foco y levantabas las gotas de mercurio? Pues eso ya no ocurre porque los focos LED no contienen mercurio, así que no hay riesgos de intoxicación.
  • La iluminación LED genera poco calor, con lo cual ahorras energía y cuidas el medio ambiente.

× ¿Cómo puedo ayudarte?